Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria

Dirección: C. Espina, 4A, 39820 Limpias, Cantabria, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 13 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Acueducto de Espina

Acueducto de Espina C. Espina, 4A, 39820 Limpias, Cantabria, España

⏰ Horario de Acueducto de Espina

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Acueducto de Espina

Ubicado en la dirección C. Espina, 4A, 39820 Limpias, Cantabria, España, el Acueducto de Espina es un lugar de interés histórico que merece la pena visitar.

Descripción

El Acueducto de Espina es un antiguo acueducto romano que se encuentra en un estado de abandono parcial. A pesar de ello, sigue siendo un monumento histórico que permite a los visitantes apreciar la ingeniería romana y la arquitectura de la época. Se encuentra adecuado para niños, lo que lo convierte en un atractivo turístico para familias.

Especialidades

  • Lugar de interés histórico

Características

  1. Ingeniería romana y arquitectura de la época
  2. Antiguo acueducto en estado de abandono parcial
  3. Adecuado para niños

Opiniones

Este lugar tiene 13 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 4.2/5. Los visitantes aprecian la belleza del acueducto y su importancia histórica, pero lamentan su estado de abandono y consideran que sería ideal restaurarlo, limpiarlo y darle más publicidad. Esto permitiría a más personas conocer la historia y el valor de este monumento.

Una de las opiniones más comunes es que, a pesar de estar en mal estado, el Acueducto de Espina es muy bonito y tiene una historia desconocida para muchos. Los visitantes recomiendan que se tome medidas para restaurar y mantener este lugar, ya que es un testimonio de la ingeniería y la arquitectura romanas.

Recomendaciones

  • Visitar el Acueducto de Espina para apreciar la ingeniería romana y la arquitectura de la época.
  • Lamentar el estado de abandono del lugar y recomendar su restauración, limpieza y mayor publicidad.
  • Apreciar la belleza del lugar y la historia desconocida para muchos.

👍 Opiniones de Acueducto de Espina

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Cristina G. C.
4/5

Muy bonito pero es una pena que esté tan abandonado. Estaría bien que lo restauraran, limpiaran, etc. y le dieran más publicidad, ya que tiene una historia a sus espaldas desconocida para muchos.

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Jose A. M.
5/5

👍🏾🍺👋☕️🌲🤠😎

La importancia del suministro de agua en Limpias fue una constante a lo largo de los siglos XVIII y XIX y por eso fueron numerosas las obras que se llevaron a cabo para la captación de agua y así abastecer fuentes, abrevaderos, lavaderos y domicilios particulares. La más importante de esas obras fue la construcción de este Acueducto de Espina.
Construido en mampostería y con varios arcos, se levantó aproximadamente hacia 1809, convirtiéndose en un elemento singular del patrimonio industrial-hidráulico de Limpias y todo un símbolo del barrio de Espina. Su función era esencial ya que sirvió para abastecer de agua a la entonces incipiente actividad industrial y permitió llevar el agua hasta otros barrios como el barrio del Rivero donde se ubicaba el importante puerto fluvial. Con más de dos siglos de existencia sigue siendo un símbolo de la época de esplendor industrial de Limpias.

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Maria A. M.
5/5

El pueblo es muy chulo

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
JAVIER G.
5/5

Una pena que alguna finca ,los dueños las tienen abandonadas y la maleza ,distrae de la belleza de este monumento

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Cesar M.
4/5

Muy bonito.

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Salty L. M.
1/5

In the blistering heat of midday, I ventured forth in search of the aqueduct that had been whispered about in hushed tones, promising architectural splendor reminiscent of Segovia's majestic marvel. With visions of grandeur dancing in my mind, I arrived at the site, ready to be swept away by the sheer magnitude of human ingenuity.

Alas, what lay before me was not the towering testament to Roman engineering I had envisioned, but rather a diminutive trickle of water barely worthy of the term "aqueduct." It was as if a child had fashioned it out of spare bits of stone, a pitiful imitation of its illustrious counterparts.

I couldn't help but feel a pang of disappointment as I gazed upon this sorry excuse for an aqueduct. Gone were the lofty arches and imposing presence; instead, I was confronted with what was surely a feeble stream barely capable of quenching a parched traveler's thirst in Roman times.

As I pondered the cruel irony of my expectations versus reality, I couldn't help but admire the resilience of this humble structure. Despite its diminutive size, it stood as a testament to the resourcefulness of those who built it, eking out an existence in a harsh and unforgiving landscape.

And so, while it may not have been the awe-inspiring spectacle I had hoped for, this miniature aqueduct had a story to tell—one of perseverance in the face of adversity, and the enduring legacy of those who came before us. In the end, perhaps it was not the size that mattered, but the spirit of resilience that it embodied.

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
r. A. L.
5/5

Acueducto de Espina - Limpias, Cantabria
Angel V. D. J.
3/5

Subir