Casería de Santa Isabel - Puente de la Sierra, Jaén
Dirección: Carr. Puente de la Sierra, 29, 23196 Puente de la Sierra, Jaén, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 2 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Casería de Santa Isabel
Casería de Santa Isabel
La Casería de Santa Isabel es un lugar de interés histórico ubicado en la localidad de Puente de la Sierra, en la provincia de Jaén, España. Situado en la carr. Puente de la Sierra, 29, este emblemático cortijo fundacional es un destino ideal para aquellos que buscan inmersión en la rica historia y cultura de la zona.
Características y ubicación
La Casería de Santa Isabel fue reformada en 1928, lo que se puede apreciar en unos azulejos históricos ubicados en la fachada principal junto al nombre del lugar. La finca originalmente tenía viña y olivar, como se menciona en el catálogo sobre caserías de la provincia de Jaén, compilado por Luis Berges. El entorno natural que rodea este lugar exquisito lo convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica y cercana a la naturaleza.
Especialidades
- Lugar de interés histórico
Por qué visitar la Casería de Santa Isabel
La Casería de Santa Isabel es un lugar ideal para visitar con niños, ya que ofrece una oportunidad única para que los pequeños conozcan y aprendan sobre la historia de la zona de una forma entretenida y didáctica. La belleza y el encanto de este lugar histórico han captado la atención de visitantes de todo el mundo, quienes valoran su importancia en la historia y la cultura de la provincia de Jaén.
Opiniones y valoraciones
Con una calificación de 5/5 según Google My Business, la Casería de Santa Isabel ha recibido 2 valoraciones positivas de sus visitantes, quienes destacan su belleza y su importancia histórica. Uno de los visitantes, por ejemplo, menciona que es "uno de los cortijos fundacionales del pago del Puente de la Sierra" y otro aprecia la reforma realizada en 1928, que "se lee en unos azulejos ubicados en la fachada principal junto al nombre".