Palacio de los Córdova - Granada, Granada

Dirección: Cta. del Chapiz, 2-4, Albaicín, 18010 Granada, España.
Teléfono: 958180021.

Especialidades: Ayuntamiento, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 528 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Palacio de los Córdova

Palacio de los Córdova Cta. del Chapiz, 2-4, Albaicín, 18010 Granada, España

⏰ Horario de Palacio de los Córdova

  • Lunes: 10:00–14:00, 16:00–18:00
  • Martes: 10:00–14:00, 16:00–18:00
  • Miércoles: 10:00–14:00, 16:00–18:00
  • Jueves: 10:00–14:00, 16:00–18:00
  • Viernes: 10:00–14:00, 16:00–18:00
  • Sábado: 10:00–18:00
  • Domingo: 10:00–18:00

El Palacio de los Córdova, ubicado en la calles Cta. del Chapiz, 2-4, en el barrio del Albaicín de Granada, España, es un monumento histórico de gran relevancia y belleza. Este palacio, también conocido como Casa de Zafra, ofrece una experiencia única para los visitantes interesados en la historia y la arquitectura de la ciudad.

Entre sus especialidades, se destaca como un importante Ayuntamiento y atractivo turístico, atraíendo a miles de personas cada año. Su ubicación estratégica en el Albaicín, un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo convierte en un destino imperdible para cualquier visitante de Granada.

El acceso para personas con movilidad reducida es posible, lo que permite a todos los visitantes disfrutar de esta joya arquitectónica. Con 528 valoraciones según Google My Business, el Palacio de los Córdova mantiene una alta reputación, con una media de opinión de 4.5/5, lo que denota la satisfacción de los visitantes.

El teléfono de contacto es 958180021, pero ten en cuenta que no hay página web oficial del palacio mencionada. Este palacio es un ejemplo perfecto de la mezcla de culturas que caracterizó a la Península Ibérica durante siglos. Su construcción en el siglo XIII por la familia de judío converso Abraham Botrel muestra la riqueza y complejidad de la Granada Nasrida en el momento de su auge.

La fachada principal del palacio es una obra maestra de la arquitectura mudéjar, con un uso intensivo de azulejos y yeserías que adornan las paredes y techos. Aunque mucho de su riqueza decorativa ha sido perdida a lo largo de los siglos, todavía se pueden apreciar restos de frescos y estucos, así como una impresionante escalera encastrada en el muro de la entrada.

El interior del palacio ha sido remodelado en varias ocasiones, pero todavía conserva algunos elementos de interés, como el patio andaluz y la capilla. El palacio también alberga un museo, que exhibe una colección de arte y objetos relacionados con la historia de Granada y su provincia.

Si estás planeando visitar Granada, el Palacio de los Córdova es una visita obligada. Su ubicación en el pintoresco barrio del Albaicín, junto con su rica historia y arquitectura, lo convierten en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

👍 Opiniones de Palacio de los Córdova

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
the.garden.explorer
5/5

Seguinos en IG y Tik Tok 👉 @the.garden.explorer

JARDINES DEL PALACIO CORDOVA | GRANADA🇪🇸

Los Jardines del Palacio Córdova son un ejemplo notable de jardinería renacentista, con elementos de diseño geométrico, fuentes de agua y una amplia variedad de plantas ornamentales. Su construcción y la del palacio se llevaron a cabo a finales del siglo XVI.

Estos jardines fueron diseñados para ser un lugar de esparcimiento y recreo para la familia Córdova, así como para impresionar a los visitantes con su belleza y elegancia.

A lo largo de los siglos, el Palacio Córdova ha sido testigo de numerosos eventos históricos y cambios de propiedad. En la actualidad, el edificio alberga la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, mientras que los jardines son un espacio público abierto al disfrute de los ciudadanos y los turistas.

INFORMACIÓN PARA VISITAR 👇

🏰 Los Jardines son de acceso libre y gratuito 😉

🏰 El Palacio se puede visitar todos los días de:

10  am a 2  pm.
6 pm a 8  pm.

📍Cta. del Chapiz, 2-4, Albaicín, Granada.
España 🇪🇸

👉Para más Información: @granadaturismo

📸 @the.garden.explorer

#OasisUrbano #spain #españa #Jardinesespañoles #jardines #parques #naturaleza #landscape #nature #paisajismo #gardenphotography #fotografiapaisaje #naturephotography #Granada #España #andalucia #jardinandaluz #JardinesIslámicos #

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
federico R.
5/5

Entre aquí de casualidad. Pude recorrer el parque solamente ya que estaba cerrado el edificio. Es muy lindo y hay una hermosa vista de la Alhambra. Si tienen suerte pueden cruzarse con algunas ardillas recorriendo el parque. Andaba solo por aquí prácticamente.

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Luis G. J.
5/5

No pude acceder al interior del edificio, donde se conservan los archivos municipales, pero los jardines y el entorno de una belleza sin igual. Tiene unas vistas magníficas a la Alhambra y gozan de una tranquilidad para reflexionar y pensar, disfrutando de esa paz que te transmiten estos lugares con tanto encanto. Muy recomendable para amantes de la fotografía.

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Carlos L. P.
5/5

Palacio en el que se encuentra el Archivo Histórico de la ciudad de Granada.

Magníficas vistas de La Alhambra con bonitos jardines que hace que sea un recinto idóneo para pasear, visitarlo y por ello ser elegido para celebraciones.

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Set C.
4/5

Si hay un monumento en Granada que se haya revelado contra el paso del tiempo y las adversidades, éste es, sin lugar a dudas, el Palacio de los Córdova. Su ubicación actual se encuentra al principio de la Cuesta del Chapiz, junto al río Darro y al final del Paseo de los Tristes. Pero no ha sido así siempre.

Construido entre 1.530 y 1.592, su primera ubicación fue en la Placeta de las Descalzas. Su primer dueño oficial fue Don Luis Fernández de Córdova – descendiente de Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar conocido como «El Gran Capitán» – aunque no fue el promotor original de la construcción. En él se establecería su familia durante un largo tiempo, para mayor gloria del héroe al que homenajea el inmueble.

Sin embargo, tras la venta del monumento, éste fue adquiriendo diversos usos a través del tiempo. Así, se utilizó como fábrica, almacén y depósito municipal. Finalmente, siguiendo un plan urbanístico en pleno siglo XIX, el palacio se desmantela completamente, situando en su solar el Teatro Gran Capitán. Sus restos y materiales se almacenan, de manera que en 1.960 se paraliza un traslado a Córdoba y el monumento se reconstruye partiendo de los planos originales y se reconstruye en su ubicación actual.

El palacio es una amalgama de diferentes estilos: Portada renacentista, interiores góticos y cubiertas mudéjares de las mejores que se conservan en la ciudad. Se compone de dos alturas y un torreón y se enclava en un precioso entorno de huertas y jardines.

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Helenuscalla
5/5

Un sitio absolutamente precioso, el patio es una pasada, con unas vistas de la Alhambra que nada tiene que envidiar a otros miradores, además no está tan concurrido como otros sitios más famosillos, recomendado 100%

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Sara
5/5

Me gustó mucho.
Toda la entrada ajardinada y la Alhambra en un lateral le hace un lugar digno de visitar.
Por dentro también se debe ver.
Edificio y jardines para recorrer sin prisas.

Palacio de los Córdova - Granada, Granada
Jaime L.
4/5

Los jardines son bonitos y su cercanía al paseo de los Tristes y el Darro hacen que merezca la pena su visita. Su preservación fue gracias al ayuntamiento de Granada quien instó a los Córdoba a reconstruir el edificios y mantener los elementos mudéjares del siglo XV en Granada. Una vez comprado por el Ayto, se convirtió en Archivo Municipal a partir de los años 80.

Subir