Torre del Infantado - Potes, Cantabria

Dirección: Calle de Sta. Olaja, 12, 39570 Potes, Cantabria, España.
Teléfono: 942377459.
Página web: centros.culturadecantabria.com
Especialidades: Centro cultural, Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 1088 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Torre del Infantado

Torre del Infantado Calle de Sta. Olaja, 12, 39570 Potes, Cantabria, España

⏰ Horario de Torre del Infantado

  • Lunes: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Martes: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Miércoles: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Jueves: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Viernes: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Sábado: 9:30 a.m.–5 p.m.
  • Domingo: 9:30 a.m.–5 p.m.

Torre del Infantado

La Torre del Infantado se encuentra ubicada en la Calle de Sta. Olaja, 12, 39570 Potes, Cantabria, España, lo que la convierte en un lugar emblemático y fácil de localizar para visitantes en la zona. Con sus instalaciones accesibles para personas con discapacidad, esta atracción turística ofrece una experiencia enriquecedora para todos.

Características y Especialidades

- Centro cultural: La Torre del Infantado funciona como un centro cultural, donde se exhiben diversas exposiciones que ofrecen una visión fascinante sobre la historia y la cultura de Potes y su entorno.
- Lugar de interés histórico: La torre same parte del patrimonio histórico de la localidad, ofreciendo una ventana única a la vida y la arquitectura de la época.
- Atracción turística: La torre se convierte en un destino turístico obligatorio para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y cultura de Cantabria.

Infraestructura y Accesibilidad

- Entrada: La entrada para adultos cuesta 3€, lo que ofrece un valor por la cantidad de contenido que se puede disfrutar.
- Accesibilidad: La torre cuenta con una infraestructura accesible para personas en silla de ruedas, lo que la hace accesible para todos los visitantes.

Visita al último piso

- Azotea y vistas panorámicas: En el último piso (piso 6), se puede acceder a la azotea, donde las vistas panorámicas de la localidad de Potes son impresionantes y ofrecen una visión única del paisaje circundante.

Información Adicional

- Página web: Para obtener más información y planificar tu visita, visita la página web oficial de la Torre del Infantado en centros.culturadecantabria.com.
- Teléfono: Puedes contactar directamente con la torre por teléfono en 942377459 para obtener más detalles o hacer preguntas.

Opiniones y Recomendaciones

Con una media de opinión de 4.3/5 según las valoraciones de Google My Business, la Torre del Infantado es una recomendación inamovible para cualquier visitante de Potes. Las opiniones destacan la calidad de las exposiciones, el valor de la entrada y la accesibilidad de la instalación.

👍 Opiniones de Torre del Infantado

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Pablo P. R.
5/5

La torre del infantado es muy recomendable visitarla si vas a pasar el día a Potes. La entrada son 3€ por adulto. En el último piso, el piso 6, puedes ver la azotea de la torre donde tienes unas vistas increíbles de todo Potes. En los demás pisos puedes visitar las exposiciones , son bastante llamativas , con muchas imágenes y vídeos de la época

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Herminio I. L.
4/5

La torre se encuentra con un buen grado de conservación.
Precio razonable para el contenido de la exposición, que versa sobre los dibujos del beato de Liébana, otros beatos, y sobre la historia del cristianismo en general.
Las vistas desde la parte superior merecen la pena y en la planta baja se encuentra una pequeña exposición de vestimenta medieval.
Recomendable visita.

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Sandra S. E.
4/5

La Torre se ubica justo al lado del rio.
Facilitan la subida a la misma con un ascensor en el interior.
En la azotea las vistas a los picos de europa son muy bonitas; a medida que se va bajando por la torre hay salas con diferentes exposiciones y juegos interactivos, y en la primera planta hay unos cuantos trajes medievales.
La entrada es de 3€ por persona.

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Jose M. -.
4/5

Muy bonito el pueblo de Potes, muy recomendable para ver y disfrutar, tanto la Torre, los Puentes o la Iglesia

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
JC P.
4/5

Exposición muy interesante, con actividades interactivas y proyecciones. La última planta ofrece unas bonitas vistas de Potes.

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Ricardo M.
5/5

No puedes ir a Potes sin visitarlo. Vale la pena ver la exposición del Beato de Liébana preparada con todo detalle, muy entretenida y didáctica y por solo 3€. La terraza panorámica tiene unas vistas fantásticas. Imprescindible.

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
RaFaeL P.
5/5

Visita obligada, totalmente adaptado, tiene exposiciones temporales y permanentes.
La terraza con vistas magnífica, aunque si vais acompañados mejor.
El personal es de lo más profesional y atentos. No es necesario sacar entradas anticipadas.

Torre del Infantado - Potes, Cantabria
Fernando P.
5/5

La torre del Infantado es un edificio medieval construido a principios del siglo XIV por orden de la familia Lama. Perteneció a Tello de Castilla, Señor de Liébana, que fuera hijo del rey Alfonso XI y hermano de Enrique II de Trastámara. En el siglo XV la torre pasa a ser propiedad de los marqueses de Santillana y duques del Infantado, título este último creado por los Reyes Católicos.
A mediados del siglo XIX el edificio fue vendido por los duques de Osuna y durante la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX fue la sede del ayuntamiento de la villa.
Se trata de la obra más representativa de la arquitectura civil de Potes. Es un edificio de seis plantas construido en mampostería y reforzado con sillería en las esquinas y los vanos. Está compuesto por cuatro cuerpos y una azotea con cornisa con cuatro almenas en las esquinas.
Se accede al edificio a través de una escalinata de piedra que llega hasta una puerta con un arco apuntado. Por encima de la puerta hay un balcón corrido con un gran reloj en el centro y en la parte superior dos pequeñas ventanas ajimezadas, características de un edificio defensivo.
En el interior hay un patio interior a través del cual se recibe luz natural a las estancias interiores, algo poco habitual en las torres y fortalezas medievales. Quizás se deba a una importante reforma que se realizó en el siglo XVI con el fin de darle al edificio un aspecto palaciego con influencias italianas.
Se puede subir a la azotea de la torre desde la que se tienen unas fabulosas vistas de Potes, el valle de Liébana y las montañas de los Picos de Europa al fondo.
En el año 2011 la torre del Infantado se abrió al público tras una larga restauración. Actualmente en su interior alberga una exposición permanente sobre el Beato de Liébana, en la que se trata sobre la vida y obra del monje lebaniego a lo largo de varias salas de sus cuatro plantas.
La torre se puede visitar todos los días, tanto de mañanas como de tardes, aunque los horarios varían dependiendo de la época del año. Por lo que lo ideal es comprobar los horarios a través de la página web turismodecantabria. La entrada general cuesta 3 euros/pax.

Subir